Curso de
Introducción a la dinámica de fluidos computacional con OpenFOAM®
Programa de Desarrollo Profesional y Personal – UNED – Curso 2024/2025
Duración
150 horas (6 créditos ECTS).
Del 9 de diciembre de 2024 al 10 de marzo de 2025.
Plazo de matrícula
Del 5 de septiembre al 12 de diciembre de 2024.
Trámites de matrícula en línea
Precio de matrícula
El precio es de 180,00 €.
Información general sobre ayudas al estudio y descuentos en este enlace.
A quién va dirigido
Estudiantes de grado, máster y doctorado de ingeniería y ciencias, así como profesionales de sectores relacionados con aplicaciones en las que se realizan simulaciones de flujos de fluidos, y que deseen aprender a utilizar OpenFOAM de forma práctica y eficiente.
Requisitos previos
No son necesarios, pero es conveniente tener conocimientos básicos de mecánica de fluidos.
Objetivos
Conocimiento de los aspectos básicos del software OpenFOAM para poder llevar a cabo simulaciones numéricas y el posterior análisis de los resultados.
Evaluación
Mediante la corrección de los ejercicios prácticos propuestos por el equipo docente al final de cada uno de los bloques de contenidos.
Una vez superado el curso, la UNED emitirá el correspondiente Certificado De Enseñanza Abierta.
Material didáctico
Apuntes elaborados y proporcionados por el equipo docente en los que se presentan los contenidos del curso.
Recursos virtuales necesarios tales como sistemas operativos, emuladores, versiones precompiladas de OpenFOAM, etc.
Guía didáctica en la que se detalla el cronograma orientativo para el seguimiento del curso.
Equipo docente
-
Adolfo Esteban Paz, profesor ayudante doctorFélix Berlanga Cañete, profesor contratado doctorJulio Hernández Rodríguez, catedrático de universidad
Con la colaboración del grupo de investigación "Mecánica de fluidos computacional" de la UNED.
Contenidos
1. Introducción
1.1. Instalación de SO en base Linux
1.2. Familiarización con la línea de comandos
1.3. Instalación de OpenFOAM
2. Simulación numérica con OpenFOAM
2.1. Estructura de los casos
2.2. Mallado con blockMesh
2.3. Condiciones iniciales y de contorno
2.4. Esquemas de discretización y parámetros numéricos
2.5. Visualización de datos con ParaView
3. Mejora de la eficiencia en las simulaciones
3.1. Mallado con snappyHexMesh y otras herramientas
3.2. Parametrización
3.3. Simulación en serie y paralelo
3.4. Postprocesado mediante functionObjects
4. Introducción a la programación con C++ en OpenFOAM
4.1. Empleo de la API de OpenFOAM
4.2. Creación de un nuevo solver
4.3. Creación de una nueva condición de contorno
Metodología
Basada en proporcionar al alumno materiales y actividades adecuados para el estudio y aprendizaje y en el apoyo del profesorado a través de diversos medios. En el curso virtual el alumno tiene acceso a una guía docente, material del curso y foros de debate y de consulta al profesorado.
Se impartirá una clase presencial y/o videoconferencia de 3 horas de duración al inicio de cada uno de los bloques del curso. Se habilitarán tutorías presenciales, telefónicas o por videoconferencia en caso de que el alumno así lo requiera.
El carácter del curso es eminentemente práctico. Los alumnos aprenderán a emplear los recursos disponibles en la red para llevar a cabo las aplicaciones prácticas requeridas de manera autónoma.
Solicita más información
